Todas las personas necesitan transmitir ideas, mensajes, conceptos y en general brindar información de cierta utilidad al mundo, ya sea a mayor o menor cantidad de población, lo que indica que todos los individuos requieren de medios de transmisión para cumplir con este propósito, puede ser a través de contextos naturales como una sencilla conversación frente a varias personas o medios más profesionales. No obstante, ¿Si en algún caso no pueden cumplir con este fin, por falta de insumos, cómo pueden alcanzar este objetivo? Para ello existen plataformas digitales y medios presenciales, que le permiten a las personas ampliar las posibilidades de expresarse.
En este sentido, los canales presencial y virtual, permiten que a través de las mismas herramientas se produzca un mensaje que puede transmitirse de forma más sencilla; ya sea en los campos: Musicales, comerciales, del entretenimiento o de la información. Se sabe que cuando las ideas tienen un alcance masivo se mejoran las posibilidades de transmitir información de calidad. Por lo anterior es necesario, en la actualidad, saber desenvolverse en alguno de estos dos aspectos y ofrecer productos de calidad en el campo del audio; haciendo referencia a todo lo que intervenga en el oído humano.
Estas herramientas se entienden como transductores, procesadores y transmisores, conocer sus características permitirá aclarar ideas para ser desarrolladas a futuro en cualquier contexto. Los transductores en el audio son dispositivos que convierten las señales acústicas provenientes del sonido que viaja en el aire a medios electrónicos; en este punto identificamos al micrófono, herramienta que en la actualidad ha conseguido una mayor acogida por usuarios particulares o que pertenecen a compañías y es usado en dispositivos como: celulares, computadores y otros recursos útiles para comunicación digital.
No obstante, estos dispositivos están muy limitados para realizar tareas de comunicación profesional debido a la baja calidad de sus componentes internos. Acceder al micrófono en mejor calidad permitirá hacer mucho más efectiva la transmisión del mensaje, evitando ruidos y molestias. Referencias que se pueden encontrar en calidad profesional y a excelente precio son: Shure SV100 y Vento UM200; estos micrófonos permiten acoplarse a dispositivos de captura de audio de alta calidad como consolas y también a elementos más convencionales como cabinas para Karaokes en casa y eventos que involucren mayor número de público. Estos micrófonos también son herramientas ideales para ser incorporadas a contextos de podcast y entrevistas.
_____________________________________________________________________________________________________
En un segundo aspecto, los procesadores son dispositivos que reciben la información eléctrica proveniente de micrófonos o instrumentos musicales y los dirigen a los canales de transmisión con la posibilidad de mejorar la calidad de sonido desde el momento en que entran a su sistema eléctrico. Dos dispositivos muy conocidos para esta función son las consolas y las interfaces de audio. Para profundizar en estas herramientas es pertinente introducir dos conceptos que están vinculados al funcionamiento intrínseco de estos dispositivos, los cuales son: Análogo y Digital.
Análogo, se define como el espejo eléctrico recibido por un transductor de una señal de ondas acústicas en un principio emitidas en el aire, y digital hace referencia a información que funciona en sistema binario de unos (1) y ceros (0), representado en bits y frecuencias de referencia, haciendo que las señales análogas sean homologadas en el campo digital.
Ya teniendo claro estos conceptos, el primer dispositivo corresponde a la consola de audio que tiene tanto funciones análogas como digitales, en la mayoría de los casos y permite modificar niveles, matices y efectos que pueda requerir una señal de sonido incorporada. En el caso del segundo dispositivo que recibe la información eléctrica de micrófonos e instrumentos musicales, donde se genera una transformación análoga/digital a través de la interfaz de audio, esta no mejora el sonido en su propio sistema interno; sin embargo, permite abrir a la señal miles de herramientas digitales que mejoran el sonido como plugins y software de grabación.
Por lo anterior, los dos dispositivos son claves para desarrollar un producto de audio en cualquier campo que se desee. Las referencias como interfaces scarlett, m-audio; consolas como las MIXFx de Vento y mini8fxUSB de Audio Pro, son herramientas que mejoran contundentemente la información y le agregan matices de alta calidad al sonido.
_____________________________________________________________________________________________________
El último aspecto es la etapa de transmisión que divide las aplicaciones en dos entornos completamente diferentes: El virtual y el presencial. El virtual suele utilizar herramientas como micrófonos de mano, podcast y manos libres (los cuales se recomienda ser reemplazados por mejores transductores); en este entorno se usan con mayor regularidad las interfaces, además de las consolas de audio. El sonido de estos dispositivos se envía a medios o plataformas de streaming, pueden revisar el blog sobre ¿Cómo hacer una trasmisión en vivo sin salir de casa? que aporta información más completa al respecto.
_____________________________________________________________________________________________________
El segundo entorno, el presencial utiliza los mismos transductores o instrumentos musicales, pero da exclusividad a las consolas por su capacidad de funcionar en tiempo real sin retrasos de tiempo además permiten ecualizar, pre amplificar y agregar efectos a una cantidad determinada de micrófonos e instrumentos y dirigirlos a sistemas de reproducción como bafles o cabinas de sonido. En este último entorno se resalta que pueden ser utilizadas en versiones pequeñas para hacer fiestas caseras, reuniones en espacios cerrados de hasta 50 o 60 personas combinadas con cabinas como las ElectroParty, VRX15A y Pro2000bt de Play Pro, Vento y Audio Pro respectivamente.
_____________________________________________________________________________________________________
De acuerdo a lo anterior, en SONOMARCAS encuentras todas las herramientas que necesitas para resolver estas necesidades, te ofrecemos productos de alta calidad y asesoría pertinente para que sepas manejar adecuadamente los equipos de audio en estos tiempos de aislamiento.
SONOMARCAS es una empresa con estándares de alta calidad y experiencia por más de 15 años en manejo de equipos de audio y tecnología, con profesionales, asesores competentes y técnicos competentes para atender sus inquietudes.
Autor: Diego Gallego
Ingeniero de Sonido
MATRÍCULA PROFESIONAL 091134-0513940